Analisis Interno



ENCUESTA PARA EL AREA ADMINISTRATIVA


1.    ¿Cuenta la empresa con un orgánico funcional? (5)

NO 

2.    ¿Se trabaja con base a un presupuesto? ( 10)

SI

3.    ¿Tiene la empresa fijados los objetivos y metas que pretende alcanzar? (10)

SI

4.    ¿Tiene la empresa una base de datos de sus clientes? (10)

     SI

5.    ¿Se mantienen en forma sistemática y organizada los libros,   actas y documentos de la empresa?(8)
     SI




ENCUESTA PARA EL AREA DE MERCADEO Y VENTAS
1.      ¿Se realizan estudios de mercado? ( 3)

NO

2.      ¿Se estudia el comportamiento de la competencia en el mercado? ( 3)

NO


3.      ¿Se elaboran listas de precios? (10)

SI

4.      ¿Los canales de distribución de productos son efectivos? (9)

SI

5.      ¿Las ventas están bien organizadas? (10)
    
      SI

ENCUESTA PARA EL AREA DE TALENTO HUMANO


1.      ¿Se cuenta con un sistema adecuado de valoración de puestos? (5)

NO

2.      ¿Se capacita al personal? (7)

SI

3.      ¿Se mantienen incentivos a los trabajadores que se lo merecen por el buen cumplimiento de su trabajo? (2)

NO


4.      ¿Existe una buena relación entre los empleados dentro y fuera de cada departamento? (7)

      SI

5.      ¿Se encuentra el personal debidamente asegurado? (10)

SI

ENCUESTA PARA EL AREA DE CAPACIDAD FINANCIERA


1.      ¿Se cuenta con una política económica adecuada para la empresa? (10)

SI


2.      ¿En qué instituciones financieras tiene la empresa líneas de crédito abiertas? (1)

     NO


3.      ¿Se tiene un inventario físico de los bienes? (10)

     SI

4.      ¿Se cuenta con un manual de funciones? (2)

NO

5.      ¿Hay un control riguroso de los gastos que tiene la empresa? (10)

     SI

ENCUESTA PARA EL ÁREA DE DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA

  1. ¿Se aprovecha al máximo el espacio de la planta? (9)
SI
  1. ¿Se elabora diagramas de procesos administrativos? (2)

          NO

  1. ¿Se toman en cuenta los factores ambientales como iluminación, colorido, acondicionamiento del aire, insonorización? (10)

          SI

  1. Se toma en cuenta la forma de la habitación, la situación y número de elementos fijos como puertas, ventanas, etc.? (6)

          SI

  1. ¿Cuenta la planta con un sistema de ventilación adecuado? (7)

          SI

ENCUESTA PARA EL ÁREA DE MANTENIMIENTO

  1. ¿Cuenta el departamento con el personal adecuado?(7)
SI
  1. ¿Se cuenta con un cronograma de limpieza de las máquinas? (8)

SI

  1. ¿Se tienen en bodega los principales repuestos que requieren la maquinaria y equipo de la empresa? (1)

NO

  1. ¿Existe algún convenio con el taller que repare las maquinarias? (2)


NO


ENCUESTA PARA EL ÁREA DE SISTEMAS DE CALIDAD
  1. ¿Se toman muestra para el control de calidad por tiempos o por productos elaborados? (7)

SI

  1. ¿Tiene la empresa un desarrollo, mantenimiento y mejora de la calidad? (7)


SI
  1. ¿El producto cumple con las especificaciones? (7)


SI
  1. ¿Se ha diseñado un sistema de control de calidad para la empresa? (2)

          NO


  1. ¿Tiene cada departamento conocimiento del sistema de calidad aplicado a la empresa? (7)

SI

  1. ¿Existe un control de calidad en el mercadeo? (7)


SI
  1. ¿Se verifican índices de calidad? (6)


SI

  1. ¿Se han obtenido mejoras sustanciales la aplicación de los sistemas de calidad? (7) SI





ENCUESTA PARA EL ÁREA DE SUMINISTROS


  1. ¿Se cuenta con un sistema adecuado de registro de los suministros? (7)

SI

  1. ¿Se mantienen control de existencias de los suministros? (7)

SI

  1. ¿Se adquieren suministros de buena calidad? (8)

SI



  1. ¿Se mantienen contactos permanentes con los proveedores? (9)

           SI


  1. ¿Se estudia la posible utilización de  nuevos materiales que sean beneficiosos para  la empresa? (7)

SI


ENCUESTA PARA EL ÁREA DE DISEÑO

  1. Se diseñan los productos de acuerdo a los requerimientos del mercado? (7)

SI

  1. ¿Se pide el criterio de los clientes a la hora de diseñar un producto? ? (7)


SI

  1. Se estudian los costos que el nuevo producto acarrearía? (7)

SI

  1. ¿Se diseñan los productos de acuerdo a las especificaciones del mercado? (7)

SI

  1. ¿Se optimizan los diseños de acuerdo con las necesidades? (7)


SI

  1. ¿Se innovan constantemente los diseños para evitar que la competencia nos robe nuestro mercado? (9)

SI

  1. ¿Existen  patrones de diseño? (7)


SI

ENCUESTA ÁREA DE PRODUCCIÓN

1.      ¿Esta bien diseñado los proceso de producción? (5)
                                                                                       
NO

2.      ¿Esta pro escrito los proceso de producción? (5)

NO

3.      ¿Existe el espacio adecuado para la producción? (6)

NO

4.      ¿Se toma precauciones para evitar accidentes? (8)

SI

5.      ¿Existe un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria? (10)

SI

6.      ¿Los empleados están bien capacitado para el uso de la maquinaria? (7)

NO

7.      ¿Existe un control de tiempo de producción por proceso?  (8)

SI

8.      ¿Utilizan proceso de control de calidad? (9)

SI

9.      ¿Existe manejo de  los inventarios de materia prima? (10)

SI

10.  ¿Se utilizan los suministros adecuados? (10)


SI
11.  ¿Los diseños son novedosos? (8)

SI







FODA “STATIC MODA”

FORTALEZAS
DEBILIDADES

Ø  Se trabaja con base a un presupuesto.
Ø  Tiene la empresa fijados los objetivos y metas que pretende alcanzar.
Ø  Tiene la empresa una base de datos de sus clientes.
Ø  Se mantienen en forma sistemática y organizada los libros,   actas y documentos de la empresa.
Ø  Se elaboran listas de precios.
Ø  Los canales de distribución de productos son efectivos.
Ø  Las ventas están bien organizadas.
Ø  Se encuentra el personal debidamente asegurado
Ø  Se cuenta con una política económica adecuada para la empresa.
Ø  Se tiene un inventario físico de los bienes.
Ø  Hay un control riguroso de los gastos que tiene la empresa.
Ø  Se toma precauciones para evitar accidentes.
Ø  Existe un plan de mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria.
Ø  Existe un control de tiempo de producción por proceso.
Ø  Utilizan proceso de control de calidad.
Ø  Existe manejo de  los inventarios de materia prima.
Ø  Se utilizan los suministros adecuados.
Ø  Los diseños son novedosos.
Ø  Se aprovecha al máximo el espacio de la planta.
Ø  Se toman en cuenta los factores ambientales como iluminación, colorido, acondicionamiento del aire, insonorización
Ø  Se cuenta con un cronograma de limpieza de las máquinas.
Ø  Se adquieren suministros de buena calidad
Ø  Se mantienen contactos permanentes con los proveedores
Ø  Se innovan constantemente los diseños para evitar que la competencia nos robe nuestro mercado

Ø  No se  mantienen incentivos a los trabajadores que se lo merecen por el buen cumplimiento de su trabajo.

Ø  No tiene líneas de crédito abiertas. En ninguna instituciones financieras.

Ø  Se cuenta con un manual de funciones.

Ø  Se elabora diagramas de procesos administrativos

Ø  No tienen en bodega los principales repuestos que requieren la maquinaria y equipo de la empresa

Ø  No existe algún convenio con el taller que repare las maquinarias

Ø  No se ha diseñado un sistema de control de calidad para la empresa


OPORTUNIDADES
AMENAZAS

Ø  Adquisición de maquinaria a aprecio de fábrica.
Ø  Proveedores en la ciudad
Ø  Mano de obra calificada
Ø  Lugar muy activo al negocio
Ø  Incremento de la demanda del producto
Ø  Precios bajos
Ø  Producto nacional de calidad


Ø  Competencia
Ø  Contrabando de tela
Ø  Incremento del costo de  la materia prima
Ø  El tinturado y químicos  afecta al medio ambiente
Ø  Sanciones del SRI
Ø  Atraso de la tecnología
Ø  Incremento de los aranceles